¿Cómo funciona una planta de luz?
Conoce esta información

Las plantas están diseñadas para brindar energía eléctrica a un determinado lugar o donde no hay suministro eléctrico, desde zonas rurales hasta lugares en donde no hay instalación eléctrica aún, como suelen ser las construcciones.
Una planta de luz, o planta eléctrica, convierte la energía de un tipo determinado en energía eléctrica, para el suministro de electricidad a maquinarias o instalaciones.
La energía se “genera” por el principio de la Ley de Faraday, la cual indica que un conductor al ser desplazado sobre un campo magnético generará una corriente eléctrica proporcional.
Las plantas de luz requieren de un pequeño sistema de arranque para poner en marcha la maquinaria a través de la combustión de gasolina, diésel o gas propano, lo cual permite mover un embobinado alrededor de un imán permanente (o electroimán en el caso de plantas más grandes) y producir la corriente eléctrica.
Además, en los últimos años se han desarrollado nuevas tecnologías que emplean fuentes de energía alterna, como solar, eólica, o biocombustibles, dentro de los cuales ha habido muchos avances en plantas que emplean el biodiesel.
En PSI Electromecánica somos una empresa con 12 años de experiencia en la venta, instalación, renta y mantenimiento de plantas de luz, así como la venta de refacciones para las mismas.